
El backstage del Escenario Mundo de Rock In Rio Madrid es enorme, con grandes trailers, estructuras y personal de montaje y seguridad. Pero tuvimos que esperar un rato para entrar. Bob Dylan era el siguiente en actuar, y por orden expresa de su séquito, nadie podía entrar ni salir del backstage en los minutos previos a su concierto. Cosas de estrella del rock, que tampoco permitió que se retransmitiera su concierto por la tele.
Al menos lo pasamos bien con los chicos de Café Tacuba. Fueron encanadores. Finalmente hicimos una improvisada rueda de prensa entre cuatro medios. Uno de ellos era myspace, con una reportera algo estrafalaria. El resultado de esa mini rueda de prensa/entrevista se puede ya escuchar en el myspace del programa: www.myspace.com/interpopbackstage


Al final, el concierto remontó, y todos acabamos coreando "Like a rolling stone" cuando la reconocimos un poco de milagro. El trovador se debió de sentir bien, porque actuó más de lo previsto. Concierto correcto, banda excelente y Bob en su línea de genio y estrella de la música.
Con más de media hora de retraso, por tanto, saltaron al escenario los escoceses Franz Ferdinand. Y las 40.000 almas que allí seguían saltaron al ritmo de sus contagiosos riffs bailables, corearon "Takme me out" y se sorprendieron con los excelentes nuevos temas que tocaron y que estarán en su nuevo disco.
Me retiré a tiempo para evitar aglomeraciones en los autobuses y llegar pronto a casa. Justo para ver por televisión buena parte del concierto de Lenny Kravitz mientras grababa la crónica de radio para unas horas después. Y no pude apartar mis sentidos de la televisión. Lenny levantó a los presentes, abroncó a los fumadores, se lanzó en medio del público, chocó manos con casi todos, besó a una niña y concluyó el festival en medio de una vorágine de riffs rabiosos y hits inconestables.
CONCLUSIÓN: La música salvó al festival. Aunque la sensación de feria del patrocinio para toda la familia no nos la quita nadie. La organización predicó el buen rollo, el tono amable, fomento un gigantesco instrumento del ocio rodeado de sanos mensajes. Y eso fue, nada más y nada menos. Todo en medio de un parque temático vendido a la globalización capitalista. Aunque... ¿qué tiene de malo? Al que no le guste, que no vaya...
POSTDATA QUE MERECE LA PENA:
El sábado el cansancio y la pereza me impidieron acudir a disfrutar de Police en el Rock in Rio, pero lo compensé con un excelente concierto en un pequeño club en el centro de Madrid. En la Sala Costello actuaron Inhabitants. Excelente banda con la voz de Jesús Vasallo inundando el ambiente, en medio de una atmósfera con sabor añejo y a buena música. Si no conocéis a Inhabitants, ya tendríais que estar visitando su myspace:
www.myspace.com/inhabitantsband
No hay comentarios:
Publicar un comentario